COMPETENCIAS GENÉRICAS EN INFORMACIÓN

UNED

Módulo 5. ¿Cómo podemos valorar y citar la información que obtengamos?

5. Plagio y derecho de cita.

La Sociedad  del Conocimiento, en la que se desarrolla nuestro trabajo intelectual, implica que continuamente recibamos y busquemos información, teniendo ésta, frecuentemente, su procedencia en la red. El uso cotidiano de Internet facilita acciones como el “copio y pego”,  además de proporcionar la errónea impresión de que todo está accesible sin aparentes trabas.

Imgagen balanza representativa de justiciaEsto hace imprescindible conocer las implicaciones legales, sociales y éticas de la información. Comenzaremos con las definiciones de la Real Academia de la Lengua

    • Ética “Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana”.
    • Plagiar “Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”.
    • Paráfrasis “Frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes”.

¿Qué es el Plagio?

    • Repetir un texto sin hacer referencia a su autor.
    • Copiar imágenes, música, etc. sin citar su procedencia.
    • Utilizar información extraída de un trabajo o publicación y no citarla.
    • Parafrasear un texto, es decir, plasmarlo con otras palabras sin citar las fuentes.
    • Comprar o conseguir un trabajo y presentarlo como propio

¿Cómo evitaremos el Plagio?

  • Cuando utilizamos una información proporcionando datos de su procedencia, citando la fuente.
    • Identificando y reconociendo las fuentes
    • Citando la bibliografía utilizada.
    • Entrecomillando, tomando notas de los autores, etc.
    • Identificando inequívocamente de donde se ha obtenido la información. 

Programas antiplagio

Son programas informáticos que comparan textos y permiten reconocer si un trabajo tiene similitudes con otros publicados. Esto facilita, tanto al profesor como al estudiante o investigador, reconocer si un documento ha sido plagiado.

Existen en el mercado diferentes herramientas, unas gratuitas (Approbo, EducaRed, Copyscape, Wcopyfind, Crossref) y otras de pago (Turnitin, Compilatio), que se pueden utilizar con distintos sistemas operativos y analizan una amplia gama de archivos, word, pdf, ppt, html, etc.

inicio de la página

© Universidad Nacional de Educación a Distancia